• Inicio
  • Indicadores
  • Blog
  • Informes
  • Referencias
  • Calendario
  • Contacto
  • Inicio
  • Indicadores
  • Blog
  • Informes
  • Referencias
  • Calendario
  • Contacto
  • Inicio
  • Indicadores
  • Blog
  • Informes
  • Referencias
  • Calendario
  • Contacto

Selección de lecturas de febrero

  • Posted by Droblo
  • On 28 febrero, 2018
  • 0 Comments
Daniel Mito 44: países nórdicos y pensiones públicas como paradigma de solidaridad inter generacional y justicia social  Javier G. Echegaray Baleares es la primera región que recupera el nivel de empleo previo a la crisis El crecimiento de la economía española se acelera en el arranque del año no, los españoles no consumen mucho alcohol […]
Read More
 

Lecturas recomendadas de Enero

  • Posted by Droblo
  • On 31 enero, 2018
  • 0 Comments
Daniel pérdida del poder sindical como catalizador de la caída mundial de las rentas salariales ¿Realmente existe una caída mundial secular de las rentas del trabajo en favor del capital? Javier G. Echegaray España cierra 2017 con un crecimiento del 3,1%, pero el empleo se estanca en Cataluña  El avance del PIB catalán se desacelera […]
Read More
 

Lecturas recomendadas de diciembre

  • Posted by Droblo
  • On 28 diciembre, 2017
  • 0 Comments
Javier G. Echegaray evolución de la economía madrileña y la catalana en diez gráficos incertidumbre política lastra el empleo y el PIB de Cataluña España tardará un mínimo de cuatro años en recuperar todo el empleo perdido Sebastián Puig EL FENÓMENO DE LAS ‘FAKE NEWS’ EN EL SIGLO XXI Droblo La locura de los futuros […]
Read More
 

Lecturas recomendadas de Octubre

  • Posted by Droblo
  • On 2 noviembre, 2017
  • 0 Comments
Sebastián Puig La autonomía catalana: estudio comparativo El reto de la comunicación estratégica del Estado Las finanzas personales en los recuerdos del abuelo Javier G. Echegaray La creación de empleo sorprende al alza en septiembre, pero se frena en el tercer trimestre El empleo temporal repunta por el auge de la construcción Droblo Soberanía fiscal  […]
Read More
 

Lecturas recomendadas de Mayo

  • Posted by Droblo
  • On 31 mayo, 2017
  • 0 Comments
Sebastián Puig Libros de finanzas personales recomendados … y algo más Primeros cien días de Donald Trump Desempleo en Europa (y España): unas relevantes precisiones Es el alquiler, estúpido El impacto social de la tecnología blockchain Javier G. Echegaray La riqueza financiera neta de los hogares alcanza su máximo histórico en 2016 España recupera el […]
Read More
 

La información y la formación: el caso de la bolsa

  • Posted by Droblo
  • On 7 marzo, 2017
  • 0 Comments
Antes de internet recuerdo que si había suerte se podía hojear el Expansión o el Cinco Días en la oficina o las páginas de economía de algún periódico generalista para intentar saber qué pasaba en los mercados pero desde que existe la red la información es tanta que se hace preciso –más que nunca- seleccionar. […]
Read More
 

Lecturas recomendadas de la semana

  • Posted by Droblo
  • On 23 febrero, 2017
  • 0 Comments
Sebastián Puig En la mente de Trump 1 y 2 Sistema de pensiones y futuro ¿Y si auditamos los programas económicos electorales? Droblo Convocatorias electorales en 2017 A vueltas con el rescate bancario El Ibex y el inversor bursátil medio Demanda y oferta, lo público y lo privado Javier G. Echegaray La economía española mantiene […]
Read More
 

Sesgos psicológicos en la bolsa

  • Posted by Droblo
  • On 29 septiembre, 2016
  • 0 Comments
Los modelos macro basados en nuestra supuesta racionalidad, como hemos visto en la última burbuja, fracasan y eso sucede porque a nivel micro nuestras emociones dominan sobre el intelecto cuando tomamos decisiones financieras. Veamos algunos ejemplos: El sesgo del presente que nos lleva a preferir 100$ ahora mismo que 102$ pasado mañana. Esto me recuerda a los […]
Read More
 

La ilógica valoración de las pérdidas y las ganancias

  • Posted by Droblo
  • On 10 junio, 2016
  • 0 Comments
La relación entre la psicología humana y mercados financieros es apasionante y es especialmente notable en nuestra forma de valorar las pérdidas y las ganancias en nuestras inversiones. Manuel Conthe en un artículo que escribió hace años se hacía la siguiente pregunta: ¿Por qué los inversores son reacios a vender acciones con pérdida y proclives […]
Read More
 

Keynes y la racionalidad de la bolsa

  • Posted by Droblo
  • On 1 junio, 2016
  • 0 Comments
Keynes es probablemente el economista más famoso de la historia aunque como suele pasar, muy poca gente lo ha leído lo cual no tiene por qué ser malo salvo en el caso de los que hablan de oídas pretendiendo convencer a los demás usando como argumento teorías que en realidad no conocen. Dejando esto de […]
Read More
 1
Page 1 of 212
Actualizaciones

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
Thinknomics en Vivo
Tweets por el @Thinknomics.
Entradas
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« May    
Scroll
Buscar
Autores
  • Absolutexe
  • Colaboraciones
  • Combarro
  • Daniel Marbella
  • Droblo
  • Gráficos
  • Indicadores
  • Informes
  • Iván LQF
  • Javier G. Echegaray
  • Lentejitas
  • Pedro Lalanda
  • Perpe
  • Referencias
  • Sefuelix
  • Sin categoría
Últimas Entradas
  • Economic growth 2008-2027
  • Economic situation and risks 2022
  • ¿Qué es lo que está pasando con el IPC en España? 2/3
  • ¿Qué es lo que está pasando con el IPC en España? 1/3
  • ¿Qué está pasando en realidad con el empleo (dic-2020?
Publicaciones
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • junio 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • julio 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
Etiquetas
"Indicadores económicos de Europa" Afiliados artículos Automóviles banca bolsa Cataluña China Comercio Comunidades autónomas conceptos económicos Construcción Desempleo Deuda economía empleo Empleo Público EPA españa Eurozona Exportaciones francia funcionarios globalización historia hostelería Impuestos Indicadores economía española Industria internacionalización inversiones inversiones psicología Italia Italy Madrid mercados financieros mitos pensiones PIB política PYMES recomendaciones Servicios Tasa de paro Turismo
©ThinknomicsGlobal - Todos los derechos reservados - Si desea emplear algún material contacte con su autor.