• Inicio
  • Indicadores
  • Blog
  • Informes
  • Referencias
  • Calendario
  • Contacto
  • Inicio
  • Indicadores
  • Blog
  • Informes
  • Referencias
  • Calendario
  • Contacto
  • Inicio
  • Indicadores
  • Blog
  • Informes
  • Referencias
  • Calendario
  • Contacto

Selección de lecturas de febrero

  • Posted by Droblo
  • On 28 febrero, 2018
  • 0 Comments
Daniel Mito 44: países nórdicos y pensiones públicas como paradigma de solidaridad inter generacional y justicia social  Javier G. Echegaray Baleares es la primera región que recupera el nivel de empleo previo a la crisis El crecimiento de la economía española se acelera en el arranque del año no, los españoles no consumen mucho alcohol […]
Read More
 

El Hilo que Hilvana la Vida. Segunda parte: Mantener

  • Posted by Sebastián Puig
  • On 11 febrero, 2018
  • 0 Comments
Segunda entrega en Thinknomics de una serie de brillantes aportaciones de Israel Mármol sobre vida y finanzas. Israel es un economista con veinte años de experiencia en asesoría y en posiciones administrativas y financieras en empresas de I+D, seguros, telecomunicaciones y retail, que en los últimos años se ha reconvertido a la investigación y formación en finanzas […]
Read More
 

La ilusión de control

  • Posted by Droblo
  • On 27 marzo, 2017
  • 0 Comments
Una vez vi al que apodan como el hombre más sabio (¿!) de España –Eduard Punset- cómo se asombraba de la enorme importancia de lo mágico en el ser humano y pude detectar cuánto se sorprendía de lo poco racionales que somos a veces. Lo ejemplificaba mostrando a una persona que iba a un examen en […]
Read More
 

Sesgos psicológicos en la bolsa

  • Posted by Droblo
  • On 29 septiembre, 2016
  • 0 Comments
Los modelos macro basados en nuestra supuesta racionalidad, como hemos visto en la última burbuja, fracasan y eso sucede porque a nivel micro nuestras emociones dominan sobre el intelecto cuando tomamos decisiones financieras. Veamos algunos ejemplos: El sesgo del presente que nos lleva a preferir 100$ ahora mismo que 102$ pasado mañana. Esto me recuerda a los […]
Read More
 

El efecto Tom Sawyer y sus implicaciones

  • Posted by Droblo
  • On 18 mayo, 2016
  • 0 Comments
Existe un estudio mítico para los teóricos de los mercados y que se llama “Tom Sawyer and the Construction of Value”, escrito por Dan Ariely, George Loewenstein y Drazen Prelec. (Lo podéis leer con sus tres experimentos psicológicos en este enlace de la FED de Boston). De los tres experimentos sólo hablaré del primero: Un profesor […]
Read More
 
Actualizaciones

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
Thinknomics en Vivo
Tweets por el @Thinknomics.
Entradas
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep    
Scroll
Buscar
Autores
  • Absolutexe
  • Colaboraciones
  • Combarro
  • Daniel Marbella
  • Droblo
  • Gráficos
  • Indicadores
  • Informes
  • Iván LQF
  • Javier G. Echegaray
  • Lentejitas
  • Pedro Lalanda
  • Perpe
  • Referencias
  • Sefuelix
  • Sin categoría
Últimas Entradas
  • Los inicios de Caja Madrid: el piadoso germen de lo que luego fue Bankia
  • Amadeo Giannini, el banquero bueno
  • Los inicios de Amazon: antes de Jeff Bezos
  • Economic growth 2008-2027
  • Economic situation and risks 2022
Publicaciones
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • junio 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • julio 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
Etiquetas
"Indicadores económicos de Europa" Afiliados artículos Automóviles banca bolsa Cataluña China Comercio Comunidades autónomas conceptos económicos Construcción Desempleo Deuda economía empleo Empleo Público Empresas EPA españa Eurozona Exportaciones francia funcionarios globalización historia Impuestos Indicadores economía española Industria internacionalización inversiones Italia Italy Madrid mercados financieros mitos pensiones PIB política recomendaciones saldo comercial Servicios Tasa de paro Turismo vivienda
©ThinknomicsGlobal - Todos los derechos reservados - Si desea emplear algún material contacte con su autor. 
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.